Ausbildung de desarrollo de software
Charly, nos cuenta como fue su experiencia estudiando programación en Alemania.
Introducción
Hola, soy Charly 🙂, un argentino de Buenos Aires, que vive actualmente en Alemania. Hoy quiero compartir mi experiencia sobre cómo hacer un "Ausbildung en informática" en este país, un proceso que puede abrirles las puertas para trabajar en Europa, incluso sin ser ciudadanos europeos. Primero que nada, te invito a ver este video donde explico de manera más detallada lo que podés leer en este artículo:
¿Qué es una Ausbildung?
Ausbildung es un sistema de formación profesional dual muy común en Alemania. Consiste en aprender una profesión tanto en una empresa (Betrieb) como en una escuela (Berufsschule). Esto permite que los azubis (aprendices) no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también los apliquen en situaciones reales de trabajo. Hay varios tipos de Ausbildung en el campo de la informática, pero los más comunes son en programación (Anwendungsentwicklung) e integración de sistemas (Systemintegration), aunque también hay otros como análisis de datos y procesos (Daten- und Prozessanalyse).
Para poder postularse a una Ausbildung, los requisitos básicos son:
Nivel de alemán (recomendado desde B2 en adelante): Es esencial tener un buen dominio del idioma, ya que todas las clases y el trabajo se desarrollan en alemán. Algunas empresas exigen un certificado y otras evalúan tu nivel en una primer entrevista.
Título de escuela secundaria (y universidad si estudiaste una carrera universitaria, aunque no es necesario pero aumenta tus posibilidades): algunas empresas te pueden exigir validar tu título en el Bundesland (región) donde planeas hacer el Ausbildung, en caso de que tu escuela/estudios se hayan cursado fuera de Alemania.
Visa / residencia / ciudadanía europea: Una vez firmado el contrato de Ausbildung y si NO tenés pasaporte de la unión europea, tenés que gestionar una visa/residencia de Ausbildung (NO de estudio universitario) en la oficina de extranjería (Ausländerbehörde) si ya estás viviendo en Alemania (NO como turista, si no que ya tenés otro permiso vigente, por ejemplo Working Holiday), o en el consulado del país en el que estés viviendo (si no es en Alemania). Importante que tengas un permiso de residencia (o sea el país de tu ciudadanía). En mi caso yo estaba con una visa Working Holiday vigente en Suecia, por lo que tramité mi visa de Ausbildung en la embajada alemana de Estocolmo.
Mi experiencia personal
Después de estudiar contabilidad en la Universidad de Buenos Aires y trabajar casi seis años como contador, decidí que necesitaba un cambio. Renuncié a mi trabajo y comencé una aventura por Europa, participando en varios programas de Working Holiday en Alemania, Dinamarca y Suecia. Durante ese tiempo, me di cuenta de que mi pasión estaba en la programación.
A pesar de que aprendí por mi cuenta a través de plataformas como FreeCodeCamp, descubrí que necesitaba una formación más estructurada. Así fue como decidí hacer una Ausbildung en programación (Fachinformatik für Anwendungsentwicklung). Lo bueno de este sistema es que, además de aprender, recibís un salario por trabajar en la empresa mientras estudias (aproximadamente 1000€ por mes neto).
Hay dos modelos para repartir el tiempo entre escuela y trabajo:
- - En bloques: este fue mi caso, en el que iba a trabajar a la empresa por aproximadamente 3 meses y luego tenía 1 mes de clases.
- - Semanal: se intercalan por ejemplo 3 días de trabajo con 2 de clases durante cada semana.
Duración:
Normalmente se tardan 3 años en terminar una Ausbildung, pero a veces se puede acortar a 2 años o 2 años y medio, si tenés buen rendimiento.
Depende a qué se dedique la empresa, vas a especializarte en uno u otro campo dentro del desarrollo de software. Ya sea e-commerce, video juegos, desarrollo web (front end, back end, full stack), programación de hardware, ciberseguridad, etc. Lo mismo va a pasar con los frameworks, lenguajes de programación, herramientas, etc. Todo es relativo al equipo de la empresa en la que trabajes. A veces también pueden ofrecerte una rotación, en la que vas a trabajar una cierta cantidad de meses en diversos equipos de la empresa, para que tengas un panorama más amplio y al final te ofrecerán quedarte en uno en específico, según la necesidad de la empresa y tus preferencias. Pero todo es muy relativo.
En la escuela, a su vez, tendrás varias materias, entre ellas introducción a la programación, programación orientada a objetos, bases de datos, ciber seguridad, project management, economía, inglés, lengua (en alemán obviamente), deportes (no siempre), etc.
En mi caso yo trabajé principalmente con Python, Spring Boot (Java), Angular (TypeScript), JavaScript, etc. En la escuela aprendimos C++ y SQLite.
Proceso de postulación
El proceso para postularse a un Ausbildung es bastante similar al de solicitar un empleo:
Buscar vacantes: Hay portales como Ausbildung.de (2) y Azubi.de (3) donde podés buscar ofertas de Ausbildung en el área de informática o en cualquier otra.
Enviar currículum, carta de motivación y demás documentos que te pidan: Es crucial adaptar tu currículum a la posición, destacando las habilidades y experiencias relevantes. Yo resalté mis habilidades de competencias interculturales adquiridas durante los años de Working Holiday y mi experiencia con lenguajes de programación de manera autodidacta.
Entrevistas (y eventuales tests automatizados): Muchas empresas hacen entrevistas para evaluar el nivel de alemán y la motivación del candidato. En mi caso, fue suficiente con un nivel B2 de alemán, aunque algunas empresas pueden pedir un nivel superior. Además pueden hacerte algunos exámenes muy básicos para probar tu forma de razonar, matemática MUY básica, comprensión de texto, etc.
Ventajas del Ausbildung
- - Formación práctica: Al ser un sistema dual, te permite aplicar lo que aprendes directamente en un entorno laboral real.
- - No hay límite de edad: Aunque generalmente los candidatos son jóvenes (entre 17 a 22 años), no hay un límite de edad para hacer un Ausbildung. De hecho yo empecé con 31.
- - Posibilidades laborales: Luego de terminar, vas a tener altas probabilidades de ser contratado por la empresa al finalizar la formación.
Conclusión
Hacer una Ausbildung en Alemania es una excelente opción si querés comenzar o cambiar de carrera o iniciar una nueva vida en Europa. No solo te permite aprender una profesión demandada como la informática (o la que elijas), sino que además te da la oportunidad de trabajar y vivir en Alemania. Si te interesa conocer más sobre este tema o mi experiencia personal, te invito a suscribirte a mi canal de youtube (4) donde tenés información más detallada.